PASIÓN POR EL DEPORTE
Hoy después de 49 años, nuevamente tenemos la oportunidad de realizar unos Juegos Nacionales que se quedarán para siempre en la memoria de todos los que asistan, por lo mismo es importante resaltar la manera como la pasión por el deporte es un “sentimiento de todos” y hace parte fundamental de nuestras identidades. En este sentido, el Museo de Arte de Pereira como uno de los principales referentes culturales de la región, se quiere unir a esta celebración, diseñando una convocatoria abierta y una exposición histórica para que todos podamos construir memoria juntos, compartiendo recuerdos, memorabilia (imágenes, objetos, relatos, etc.) sobre nuestras vivencias con el deporte y las grandes emociones que nos han traído.
CONVOCATORIA ABIERTA
CATEGORÍAS
- Arte sobre el deporte (Grabadores, pintores, dibujantes, performers, escultores, video artistas y fotógrafos, entre otros).
- Moda/indumentaria sobre el deporte (Diseñadores, directores de arte y/o estilismo).
- Memorabilia (Objetos y recuerdos: Estampillas, Trofeos, Medallas, Banderas, Fotografías/video profesional y/o aficionados, Ropa deportiva o representativa, Balones vintage o actual, Tenis-Sneakers vintage o actual, videos).
BASES DE PARTICIPACIÓN
Fechas importantes:
Convocatoria: 05 de agosto al 15 de septiembre 2023
Publicación de selección: 21 septiembre 2023
Acopió obras: 06 octubre al 20 octubre 2023
Exhibición: 03 noviembre al 31 marzo 2024
Desmontaje: 01-06 abril 2024
Perfiles:
Autores individuales, colectivos y/o grupos de Artistas de academia y empíricos (Grabadores, pintores, dibujantes, performers, escultores, video artistas y fotógrafos, entre otros), Diseñadores de moda, directores de arte y/o estilismo, de origen o cuya residencia sea en los departamentos de influencia y/o proximidad al eje Cafetero.
Objetivo: Realizar una convocatoria abierta para recolectar imágenes, objetos y relatos proporcionados por los artistas y creativos regionales o locales, que den cuenta de la manera como la pasión por el deporte es parte fundamental de la cotidianidad, conformando una selección que será expuesta dentro de la 2da temporada de exposiciones del Museo de Arte de Pereira.
Modos de participar:
Enviar al correo electrónico curaduriamapereira@gmail.com un PDF que presente una descripción, fotografías, audios y enlaces a material audiovisual disponible en línea.
Las propuestas enviadas serán revisadas por un comité de selección que se comunicará con lxs autores o representantes de los proyectos elegidos.
DEBERES DEL MUSEO
EL MUSEO: El transporte ida y regreso al lugar de origen de la obra ya embalada, de la manera aconsejada por el conservador del museo; el montaje de las piezas que conforman la obra en las salas del Museo. La difusión de la obra y su autoría en el marco de la exposición, en todos los canales de comunicación a nuestro alcance, embalaje de la misma forma como haya llegado al Museo y enviar la obra de regreso a su lugar de origen una vez se haya cerrado al público la exposición en abril del 2024.
DEBERES DEL PARTICIPANTE:
EL PARTICIPANTE: Enviar el PDF de la propuesta con todos los enlaces que faciliten su revisión; el embalaje las piezas que conforman la obra, una vez comunicada la selección por parte del Museo, debe realizar el estado de conservación y la ficha técnica de la pieza con el formato que enviaremos; enviar material extra que se le solicite, la pieza debe estar disponible para ser instaladas, exhibida y desmontada en las instalaciones del Museo de Arte de Pereira entre 10 de octubre de 2023 al 10 de abril de 2024.
Justificación:
El deporte ha sido parte fundamental de la vida de los risaraldenses, pocas actividades impactan de manera tan emotiva su sensibilidad y sentido de pertenencia, configurando así sus identidades individuales y colectivas, haciendo que se sientan parte de un territorio que a pesar de lo diverso, les permite unirse a través de cosas tan sencillas y a la vez tan significativas como la pasión por determinada práctica o equipo. De esta manera, muchas personas atesoran por años toda serie de objetos, imágenes y recuerdos que les permiten revivir momentos únicos y que han sido posibles gracias a un encuentro deportivo.
Pertenecer a una liga, ser hincha de un equipo es para muchos su mayor orgullo y su principal motivación para seguir trabajando por dar a conocer a nuestro departamento a nivel nacional e internacional. El deporte como parte de las identidades culturales da cuenta de una serie de vínculos y relaciones que se construyen desde la niñez, contribuyendo a los procesos de socialización y arraigo de las nuevas generaciones. Asimismo, el deporte permite que muchas personas se sientan incluidas en sociedad, pues al hacer parte de una afición se comparte también una identidad y con esta una pertenencia que en muchos casos va más allá de lo territorial y rompe las barreras generacionales.
En el caso del Departamento de Risaralda, existen algunos hechos relacionados con el deporte que se convierten en hitos históricos en su configuración identitaria y que contribuyen a la construcción de un relato colectivo. Entre los más importantes a resaltar se encuentran: 1) La realización hace casi 50 años de los “X Juegos Nacionales” en nuestra capital; 2) Ganar, después de 78 años, por primera vez el campeonato nacional de fútbol en la categoría A; 3) Contar con varias campeonas a nivel nacional de Golf, Tenis y Arco; entre otras.
¡Únete a nosotros en la celebración de la pasión por el deporte en nuestra comunidad! Tu creatividad y contribución son fundamentales para hacer de esta exposición una experiencia enriquecedora para todos.
Para cualquier consulta adicional, no dudes en comunicarte con nosotros a través de del correo curaduriamapereira@gmail.com o al 3245387251.
Atentamente,
Museo de Arte de Pereira